Experiencias informáticas
blog escrito por solnet
Creación de usb booteable con Clonezilla
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 6234
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
En esta entrada vamos a crear un usb de arranque, que contenga Clonezilla que es un software libre que permite realizar imágenes de disco de ordenadores y restaurarlas en el mismo equipo o en equipos diferentes, la restauración se puede hacer en muchos equipos a la vez como veremos en otra entrada.
Para comenzar a usar el clonezilla lo primero será descargar una imagen del mismo, un pendrive donde crearemos el clonezilla y un programa para crear el usb booteable. Nosotros elegimos la opción DRBL live 2.2.2 de Clonezilla y el programa Unetbootin 6.0.8 para crear el usb.
Vamos a la carpeta en donde lo hayamos descargado y ejecutamos el programa unetbootin
Una vez arrancado el programa, elegiremos la ISO y la unidad donde se va a crear el usb, en nuestro caso es la letra G:
Nos informa de que se va a sobrescribir el usb y se eliminarán los contenidos que haya en él. Damos a “Yes to all” para que no nos vuelva a preguntar.
Se iniciará el proceso de creación del usb booteable.
Ahora ya ha terminado. Pulsamos salir, porque sino se reiniciará el ordenador.
Aquí también os dejo el video del proceso:
En las siguientes entradas enseñaremos como utilizar Clonezilla, desde la creación de la imagen hasta el despliegue de la misma.
* Software utilizado: Clonezilla y Unetbootin