Experiencias informáticas
blog escrito por solnet
Solución al error 1920 de instalación de Office 2013 en windows 7
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 5599
- 2 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
Hoy vamos a dar solución al “error 1920” que nos da alguna vez que intentamos instalar el office 2013 en un windows 7.
En medio de la instalación nos da el error y se cierra la instalación. Como pone que no tenemos suficientes privilegios, damos a ejecutar como administrador y nada, lo mismo.
Después de probar varias cosas más, damos con la solución. Para ello tenemos que toquetear el servicio de “Servicio de caché de fuentes de Windows”. Para ello nos vamos a la pantalla de servicios y lo seleccionamos.
Damos al botón derecho y propiedades. El proceso estará iniciado o deshabilitado. Pondremos que se inicie automáticamente y lo detendremos.
Ahora pincharemos en la pestaña “Iniciar sesión” y veremos que está puesto con una cuenta y una contraseña. Ponemos que sea con “Cuenta del sistema local” y damos a aceptar.
Volvemos a la instalación de office y esperamos hasta que vuelva a dar el error (lo dará, no preocuparse). Nos volveremos a meter al servicio y nos iremos a la pestaña “iniciar sesión”. Damos a “Esta cuenta” y damos a examinar. Una vez nos salga el cuadro de búsqueda escribimos SERVICIO y le damos a comprobar. Seleccionamos SERVICIO LOCAL y damos a aceptar las dos veces
Ya estará puesto el nombre de cuenta. Borramos la contraseña, dejando esos campos vacíos y damos a aceptar
Nos saldrá un cuadro de texto avisando de que se otorga derechos de inicio de sesion.
Volvemos a la instalación y damos a reintentar. Volverá a dar el fallo, pero damos a reintentar y veremos que la instalación continua normalmente y no nos da más ese fallo
Hola El_Richie40 la comparación de rufus no tendría que ser con clonezilla sino con la herramienta para crear el pendrive Unetbootin
y el comentario tendría que estar en http://www.solnetcs.com/blog/creacion-de-usb-booteable-con-clonezilla
De todas formas comentarte que hemos usado Unetbootin aunque existen multitud de programas para este fin en Internet gratuitos.