Experiencias informáticas
blog escrito por solnet
Restaurar una imagen de Clonezilla a través de la red en varios ordenadores simultáneamente
- Tamaño de fuente: Mayor Menor
- Visitas: 5209
- 0 Comentarios
- Suscribirse a las actualizaciones
- Imprimir
- Marcador
En entradas anteriores ya vimos cómo crear un usb booteable y cómo crear una imagen con Clonezilla. Ahora explicaremos como hacer un despliegue a través de la red.
Utilizaremos varios ordenadores:
- Uno será el ordenador en el cual creamos la imagen. A este pc le llamaremos servidor porque va a ser el equipo que proporcione la imagen a los otros equipos.
- El otro u otros ordenadores serán en los que se volcará la imagen creada. A estos les llamaremos clientes.
Los primeros pasos serán en el servidor, y una vez que se haya configurado, empezaremos a utilizar los clientes.
SERVIDOR
Lo primero que hacemos es, siguiendo los pasos de la creación de la imagen, arrancar el OS de Clonezilla. Una vez estemos dentro haremos doble click en “Clonezilla Server”. Intentaremos tener apagado el router ya que como vamos a crear un servidor DHCP, podría entrar en conflicto con él, y hacer que se clone la imagen en otros ordenadores que no queramos. También intentaremos tener apagados todos los ordenadores que pertenezcan a la misma red.
Como hemos apagado el router, tendremos que asignar una ip estática al servidor que vamos a crear. Elegimos la opción static para configurarla.
Introduciremos una ip, a poder ser fuera del rango de nuestra red por si hubiese algún equipo encendido. En nuestro caso 192.168.101.152
Como vamos a meter un número pequeño de equipos, nos valdrá con la máscara 24.
La Gateway la dejamos por defecto.
Y el servidor dns también.
Ahora nos indicará si querremos asignar ips automáticamente a cada cliente. Escribiremos “Y” y pulsaremos intro.
La imagen que queremos clonar está en un idsco externo que enchufaremos directamente al pc servidor, por lo que elegiremos local_dev
Insertamos el disco y esperamos unos 10 segundos hasta que lo reconozca.
Elegimos el disco en el que está ubicada la imagen.
Y a continuación la ruta donde está ubicada. Nosotros lo pusimos en el directorio superior, así que ponemos esa opción.
Nos enseñará el árbol de archivos. Pulsamos intro.
Nos avisa de que se va a empezar a crear el servidor DRBL. Pulsamos intro y tardará un rato.
Cómo no vamos a configurar manualmente la ip de cada cliente, pulsamos “all” para que las asigne automáticamente.
Al igual que antes, ponemos el modo principiante para que nos guíe paso a paso.
Ahora lo que queremos hacer es restaurar la imagen al disco de los pc cliente. Así que elegimos la opción “restore-disk”.
Podemos elegir que va a ocurrir una vez termine la clonación en los clientes. En nuestro caso damos a a apagar los equipos.
A continuación nos da a elegir entre las imágenes que estén guardadas. Como en este caso solo hay una, pulsamos en la imagen intro que queremos.
Indicamos el disco en el que se va a restaurar. Como solo tienen un disco, lo seleccionamos.
Aquí nos da a elegir si queremos que se hagan en todos los equipos a la vez o ir uno por uno. Para hacerlos en todos a la vez, elegimos “Multicast”
Nos pregunta si queremos configurar el tiempo de espera y el número de clientes. Pulsamos intro.
Indicaremos el número de clientes en los que va a restaurar la imagen. Es importante poner el número justo, ya que hasta que no estén todos no va a comenzar.
Indicaremos también el tiempo que pasará desde que se conecté en primer cliente hasta que se empiece a restaurar, por si acaso hemos puesto algún equipo de más.
Ya se ha creado el comando. Pulsamos Intro.
Nos avisa de que nos aseguremos de que están conectados entre sí los ordenadores clientes con el servidor. Pulsamo Intro. Nos tardará un buen rato en crear el servidor.
Ya está creado el servidor. Importante no cerrar esta ventana hasta que termine de restaurarse la imagen en cada cliente.
CLIENTES (hay que hacerlo en cada equipo cliente)
Iniciaremos cada cliente para que arranque desde la red. Tendremos que haber comprobado antes que en la Bios la opción ”LAN BOOT ROOM” está activada.
Nos volverá a salir este menú, pero esta vez elegiremos la opción “multicast restore”
Comenzará a restaurar la imagen una vez que estén todos los clientes conectados o cuando haya pasado el tiempo elegido previamente.
Una vez haya terminado, no mostraá el mensaje “cloned sucessfully”. Esto indica que la imagen se ha volcado correctamente. Ahora se apagará cada cliente, ya que es lo que elegimos previamente.
SERVIDOR
Vemos como ha llegado el mensaje de que se ha creado satisfactoriamente la imagen. Cuando estén todos los mensajes de los clientes podremos ya cerrar la ventana y apagar el equipo normalmente
Y ya estaría restaurada la imagen en cada equipo. Os dejo el video explicativo.
Cómo hemos podido ver, Clonezilla es una herramienta muy útil para grandes despliegues ya que a la ventaja de no tener que pagar enormes licencias se une la de ahorrar mucho tiempo.